Interacción electromagnética
![]() | Electricidad y
magnetismo (E): el capítulo sobre electromagnetismo del curso de física con
ordenador de Angel Franco. Contiene numerosas explicaciones y programas Java: líneas de
campo y equipotenciales creadas por dos cargas, ley de Faraday, un
interesante espectrómetro
de masas, etc. Merece la pena explorarlo. |
![]() | Electricity
and magnetism (I): es un curso elemental de electricidad y magnetismo en shockwave. A
pesar de ser muy básico, está muy bien diseñado y las ideas fundamentales del
electromagnetismo están perfectamente explicadas, con algunas animaciones e
interactividad. |
![]() | The electric
force (I): una página del excelente Physics
2000 de la Universidad de Colorado. En ella hay un programa Java en el que se observa
el movimiento de un electrón alrededor de un núcleo. La versión en español, La fuerza Eléctrica (E)
no está tan cuidada como la inglesa. Physics 2000 contiene mucha información sobre
electromagnetismo y sus aplicaciones. La mejor forma de acceder a ella es hacer dos
"recorridos" del Physics 2000: el que comienza en Electromagnetic
waves (I) y el que comienza en Microwaves ovens (I).
Para seguir el recorrido basta pulsar "Next" en cada página. Sólo hay versión
en castellano del primer recorrido: Ondas electromagnéticas (E)
|
![]() | Coulomb
force (I*): un programa Shockwave simple pero curiosísimo. Se pueden disponer
partículas positivas y negativas n el plano. Una partícula positiva se dispara entonces
con una velocidad inicial y el programa calcula y dibuja su trayectoria, que puede ser
bastante compleja. Con el programa se pueden diseñar juegos, como conseguir que la
partícula se quede en el tablero el mayor tiempo posible, o hacer que salga por un sitio
determinado. |
![]() | Cargas eléctricas
en Java (E): un programa muy completo en el que se puede observar el campo de fuerzas
y el potencial creado por un conjunto de cargas. |
![]() | Exploring
electric field (I*): un excelente programa Java en la línea del anterior, pero de uso
más simple lo que aumenta su valor pedagógico. Podemos añadir cargas en el plano y
luego observar las líneas del campo resultante. Elija primero "Place a charge",
añada varias cargas y elija después "Trace field lines", pinche en cualquier
punto del dibujo y aparecerá la línea de campo que pasa por él. |
![]() | Electric field (I*):
otro programa Java para ver líneas de campo. En este caso e trata de dos cargas fijas y
podemos variar el signo y la magnitud de una de ellas. Como el concepto de línea de campo
y su relación con la fuerza no son fáciles de entender, lo ideal es combinar varios de
estos programas Java para que el alumno pueda observar diferentes configuraciones de
carga. |
![]() | Teaching
electromagnetism uisng advanced technologies (I*): una colección de pequeñas
películas, animaciones y programas para la enseñanza del electromagnetismo. Tiene el
inconveniente de que los ficheros con las películas son bastante grandes. |
![]() | Ley de inducción de
Faraday (I*): un programa Java en el que se deforma una bobina y se mide la corriente
inducida. Simple pero instructivo. |
![]() | DC
Electrical Motor (I*): un programa Java que muestra el funcionamiento de un motor
eléctrico de corriente continua. |
![]() | Electromagnetic
radiation: un programa Java muy simple que muestra el campo eléctrico y magnético en
una onda electromagnética. |
![]() | Historia de la
electricidad (E): una colección de breves biografías de los científicos
involucrados en la historia de la electricidad. |
![]() | Historia de la
electricidad (E): otro enlace interesante sobre la historia de la disciplina, con
numerosas anécdotas y grabados. |
![]() | Selected
classic papers. Electricity and Electrochemistry (I): enlaces al texto completo y
original de algunos de los más importantes artículos de la historia de la electricidad y
la electroquímica: la pila de Volta, la descomposición electroquímica de Faraday, etc. |
![]() | Gallery of
Electromagnetic Personalities (I): otra colección de biografías, con el aliciente de
que contiene retratos y fotografías tanto de los personajes como de sus aparatos y
experimentos. |
![]() | The nervous
system (I): terminamos con algo de biofísica, en donde la electricidad juega un papel
crucial. En este enlace hay varios programas Java que muestran la relación entre las
concentraciones de iones a cada lado de la membrana de una célula y la diferencia de
potencial eléctrico entre ambos lados. |
![]() | Action potential (I*):
otro enlace de biofísica. Se trata de una animación en donde se observa el movimiento de
iones y el potencial eléctrico de membrana en el momento en que una neurona
"dispara". |
![]() | Para seguir navegando (I): la página de electromagnetismo de Google. Un buen punto de partida para continuar buscando material interesante en Internet. |