Interacción gravitatoria
![]() | Proyecto
g (E): una creación del incombustible Pedro Fernández Cortés. Propone medir la
aceleración de la gravedad en distintos puntos de la superficie terrestre. Por ahora
dispone de 7 valores, pero esperamos que este número crezca, ya que cualquier instituto o
colegio puede participar en el proyecto. |
![]() | Your
weight on other worlds (I*): es un programa Java muy simple, pero está bien hecho y
documentado. Se introduce el peso de alguien en la tierra y el programa da el peso en
todos los planetas del sistema solar, las lunas de Júpiter, el sol, e incluso en una
enana blanca. La página contiene enlaces interesantes a otros sitios web. |
![]() | Gravitational
potential energy (I): se trata de apuntes de un curso de Física General, pero los
hemos seleccionado por su claridad y porque contienen elementos gráficos y de animación
interesantes. |
![]() | Newton's
cannon (I*): un divertido programa Java de Michael Fowler en el que se ilustra la
velocidad de escape de la Tierra utilizando un viejo grabado de los Principia de
Newton. En la página encontrarán un enlace a los apuntes de Fowler en donde se describe
el argumento original de Newton en el que imaginó a la Luna "cayendo" hacia la
Tierra. |
![]() | Solar
system (I*): un programa Java que simula el sistema solar. |
![]() | Kepler's
Law (I*): un programa Java del mismo autor que muestra la segunda ley de Kepler. Se
puede elegir la excentricidad de la órbita de un plantea y otros parámetros y observar
el área barrida por el planeta. |
![]() | Kepler
motion (I*): otro programa Java que ilustra las leyes de Kepler. En este caso se
pueden estudiar las tres leyes modificando la condición inicial del movimiento. Es más
completo que el anterior, aunque un poco más difícil de usar. |
![]() | Matters
of Gravity (I): un planetario electrónico en Java. Es un poco complejo pero
fascinará a aquéllos a quienes les guste la astronomía. |
![]() | Gravitation
(I): un magnífico sitio web con mucha información y programas java sobre
gravitación y astronomía. Cuenta con un planetario electrónico y distintos programas de
alunizaje. |
![]() | Impact
(I*): es quizá el más completo de los simuladores que hemos recomendado en este
bloque. Simula varios cuerpos con interacción gravitatoria. Se pueden modificar
prácticamente todos los parámetros de la simulación y añadir y quitar cuerpos a
voluntad. La presentación es muy profesional y puede servir de laboratorio virtual para
investigar toda clase de movimientos en campos gravitatorios. |
![]() | Danse
Cosmique (I*): el movimiento de 50 cuerpos que interaccionan gravitatoriamente entre
sí y entre ellos y un "sol" de gran masa situado en el centro. Es sólo una
curiosidad, pero muestra lo complejo que puede ser el movimiento producido por fuerzas
gravitatorias. |
![]() | Tides
and tide prediction (I): todo lo que desee saber sobre mareas está en este sitio web.
Incluido un programa Java para predecir mareas: Tidal prediction with Harmonic
Analysis. |
![]() | Gravitational lenses (I): terminamos con un enlace acerca de un tema de investigación actual: las lentes gravitacionales, que son consecuencia de la capacidad del campo gravitatorio para desviar la luz. Desde aquí pueden visitar otros sitios web con información acerca del tema, e incluso un programa Java que simula |