Óptica

 

Ondas electromagnéticas (E). estas páginas pertenecen al proyecto Física 2000 (E) de la Universidad de Colorado, una excelente invitación a conocer el fundamento de aparatos y fenómenos como los rayos X, el horno de microondas o el láser. En esta página comienza un recorrido, mediante explicaciones sencillas y programas Java, a través de los conceptos de campo eléctrico y ondas electromagnéticas. Existe también versión en inglés (más actualizada): Physics 2000 (I), Electromagnetic waves (I).

Visualización de ondas electromagnéticas (I*): se trata de un programa Java básico para observar los campos eléctrico y magnético en una onda polarizada. Es instructivo porque puede cambiarse el ángulo de visión, haciendo más clara la visualización de la onda en tres dimensiones.
Dualidad onda-partícula (E): un artículo de El País del 11 de octubre de 2000 que describe experimentos muy recientes sobre este tema. En Physics News Update (I) se puede encontrar más información en inglés.

Espectro electromagnético (I): pinchando en las diferentes partes del espectro vemos dibujos de objetos de tamaño parecido a la longitud de onda y una descripción en inglés de la radiación correspondiente. Un programa Java parecido puede encontrarse en la versión inglesa de Physics 2000 (I), en la página Electromagnetic waves (I).

Reflexión y refracción de la luz (E): se trata de un programa Java que ilustra la ley de Snell. Se observa un rayo de luz que incide sobre la superficie que separa dos medios, el rayo de luz reflejado y el refractado. Se puede variar con el ratón la dirección del rayo incidente y se pueden seleccionar distintas parejas de medios de una lista que incluye el aire, el vacío, el agua, el diamante, etc.
Interferencia (E): la interferencia de ondas en Física 2000 (E): la página contiene un programa Java en donde se suman ondas de forma gráfica. En la misma página se puede ver una película con interferencias de ondas en la superficie del agua. La explicación continúa con el experimento de las dos rendijas aplicado a electrones, y con la dualidad onda-corpúsculo.
Difracción: el experimento con una ranura (I*): es un programa Java muy bien realizado desde el punto de vista gráfico. Se puede variar la longitud de onda de la luz incidente y el grosor de la ranura y observar el patrón de difracción resultante.
Colores: combinación aditiva (I*) y sustractiva (I*): son dos presentaciones Shockwave en las que se pueden mover círculos de colores y combinarlos aditiva o sustractivamente. Son muy fáciles de manejar, aunque las explicaciones detalladas de los fenómenos están en inglés.
Espejo convexo (I*): un programa Java muy bien hecho para observar la formación de imágenes en un espejo convexo.

Lentes convergentes y divergentes (Cat*): un par de programas Java muy básicos pero instructivos sobre cómo se forman imágenes reales y virtuales a través de lentes convergentes y divergentes. Se puede modificar la posición del objeto. Programas parecidos pero un poco más vistosos son: lente convergente (I*), lente divergente (I*)

El ojo (I): una página dedicada a la óptica del ojo, sus trastornos y las posibles correcciones mediante lentes. Incluye un programa Java muy completo con el que se puede experimentar el uso de lentes para corregir problemas de visión.
El ojo (E): un curso muy completo sobre el ojo, su fisiología y sus funciones.
Para seguir navegando: Light and Optics (I)